Explique:
· ¿Qué necesidad satisface su producto?

· ¿Cuántas marcas encontramos en la categoría que ofrezcan
el producto? ¿A qué compañías pertenecen estas marcas? ¿Son peruanas?

Encontramos diversas marcas en la categoría de chocolates .Algunas de ellas son: Sublime, Princesa, Triangulo D’Onofrio, Fresa y Sorrento, pertenecientes a Nestlé, compañía de origen suizo; Toblerone, que pertenece a Kraft Foods, compañía que nació en USA; Milky, Fondant, entre otras que pertenecen a la Ibérica, empresa de origen peruano; Vizzio, Costa Nuss, Costa Milk que pertenece a Costa, empresa chilena.
|
· ¿Cuál es el valor del producto para el consumidor?
El valor
que le da el consumidor a los chocolates es un valor medio, ya que no es un
alimento necesario, sino un acompañamiento o un postre, que se consume
esporádicamente.
Factores de Microentorno y Macroentorno:
·
Microentorno:

§
PROVEEDORES: La marca sublime tiene diversos
proveedores para poder fabricar las diferentes variedades de chocolates que hay
en el mercado. Debido a esto, sublime tiene que escoger buenos proveedores que
cumplan con los requisitos que solicitan. Por ejemplo , Nestlé se abastece
asimismo con plantas productoras de su materia prima,
·
Macroentorno:
§
FUERZAS ECONÓMICAS: Si la economía de los consumidores
sube, ellos van a poder comprar más chocolates de lo que consumen normalmente.
Esto quiere decir que de la economía depende el consumo de chocolates.

§ FUERZAS DEMOGRÁFICA: En cuanto al consumo de chocolates, no
importa edad, ingresos, género o educación. Por lo que este, está dirigido a un
público en general.
Factores que influyen sobre el consumidor:
·
Factores culturales:
§
CULTURA: Parte de la
cultura es el deseo, un consumidor no puede comprar un producto si no siente el
deseo de comprarlo.
§
CLASE SOCIAL: El chocolate
sublime tiene precio cómodo para que todos los consumidores puedan comprarlo.
·
Factores sociales:
§
FAMILIA: Es la
organización de compra de consumo más importante de la sociedad. Por lo tanto,
es un factor importante para el consumo de chocolate.
§
GRUPOS: Pueden
ser de pertenencia y de referencia, dicho grupos pueden influir positivamente o
negativamente en el consumo del producto.
·
Factores personales:
§
EDAD Y CICLO DE VIDA: Los jóvenes, los adultos y la gente mayor son los que más compran
chocolate sublime, ya que tiene una gran variedad de presentaciones.
§ LA SITUACIÓN ECONÓMICA: Según la situación económica de los clientes
depende el consumo del producto. Debido a que cuanto más dinero uno tenga, más
posibilidades tiene para consumir.
·
Factores psicológicos:
§
CREENCIAS Y ACTITUDES: Algunos consumidores creen que comer chocolate puede disminuir la
sensación del frío.
§
APRENDIZAJE: Con el
tiempo las personas se han dado cuenta que el consumo excesivo de chocolates
les puede generar diversas enfermedades como la diabetes.
a) Reconocimiento de la necesidad:
El consumidor siente la necesidad de
comer algo dulce que pueda comprarlo fácilmente y que pueda comerlo durante el
camino a casa.
b) Búsqueda de la Información:
Decide ir a un establecimiento que
ofrece dicho producto y observa la variedad de marcas pertenecientes a diversas
empresa como sublime, princesa, y diversos tipos, como por ejemplo con relleno,
sin azúcar, con maní almendras.
Evalúa dentro de todas sus alternativas,
aquella que logre satisfacer sus necesidades. Por ejemplo, si un consumidor es
diabético, se inclinará por la compra de chocolates sin azúcar o endulzados
naturalmente.
d) Decisión de Compra:
e) Comportamientos posterior a la compra:
Determina si está satisfecho o no con la
compra y la marca que ha adquirido, si esta supera sus expectativas estará
satisfecho y dispuesto a volver a adquirirlo.
¿Qué tipos de estudios cualitativos y cuantitativos
considera que se utilizaron antes del lanzamiento del producto?
La
investigación de mercado se divide en dos partes: cualitativas y cuantitativas.

§
CUANTITATIVAS: Consideró
que la compañía realizó una encuesta para cuantificar datos y generalizar
resultados; es decir para poder inferir si el producto lanzado sería un éxito
en el mercado de chocolates.
Conclusiones:
Al elaborar este trabajo podemos notar
cómo funciona el mercado de chocolates, por lo cual hemos concluido que en la
marca de chocolate SUBLIME existen diferentes presentaciones y tipos, que
buscan cumplir las diferentes necesidades de todo tipo de cliente.
Además concluimos que para la compra de
un producto de cualquier tamaño o precio siempre se debe realizar un proceso de
compra que se encuentra dentro de la “Caja Negra” del consumidor, es decir todo
este proceso se lleva en la mente de los consumidores.
Por último, hemos notado que para lanzar
un producto las empresas tienen que realizar previamente una investigación de
mercado, para saber si el producto será exitoso y si los resultados son
negativos tratar de cambiar ciertos aspectos.
Referencias Bibliográficas:
KOTLER,
Philip y ARMSTRONG, Gary (2013) Fundamentos de Marketing. 11ª ed. México:
Pearson
Nestlé. (2010).
Nestlé Perú: 70 años creando valor compartido. 04/05/16, de Depósito legal en
la biblioteca nacional del Perú Sitio web: http://www.nestle.com.pe/featuredstories/publishingimages/nestle70anios.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario